Esta es una pregunta que se hacen muchas personas por eso me gustaría dar mi opinión al respecto. Son muchas las opiniones que circulan sobre este tema. Unos dicen haber tenido contacto con la muerte en una situación extrema y otros dicen que abandonan su cuerpo, que lo ven desde arriba, que va por una especie de pasillo, llega a una luz brillante, en la que siente compasión y amor absolutos, que amigos y familiares que han muerto la esperan, y tiene un recuerdo panorámico en el que ve toda su vida; y todo eso sucede al mismo tiempo y de forma instantánea.
Otras personas dicen haber tenido contacto con los muertos, pero nunca podremos saber si eso es cierto o puede que se trate de un proceso neurofisiológico del cerebro, el caso es que cada vez son más las personas que lo afirman.
La gente que dice haber estado en el cielo cuenta que este es el lugar perfecto, en el que no tienes necesidades ni problemas y en el que, además, estas con tus seres queridos pero, como he dicho antes, nunca podremos saber si esto es cierto hasta que suceda.
¿Tenemos miedo a la muerte?
A menudo nos vemos de cara con la muerte: cuando nos toca acompañar a un familiar o a un amigo para decir el último adiós, o cuando vemos un coche fúnebre que pasa y tras él una procesión de enlutados. Quizás al colocar una ofrenda floral en la tumba, pensamos, ¿sabe algo el que ha muerto?
Una esposa, quebrantada por el dolor y anegada en lágrimas se pregunta ¿lo volveré a ver?
Mi opinión es que hay vida después de la muerte pero lo que no se es como será. Mucha gente y cada vez más lo dice y no creo que sea una mentira. Además como cristiano creo en lo que dicen la Iglesia y la Biblia y estas afirman que si hay algo. Aunque también digo que nunca podremos saber cómo es, ya que, hoy por hoy, nadie ha muerto y ha resucitado para contárnoslo.
Raymond Moody en una entrevista para el periódico ABC opinaba esto sobre el tema:
-Nunca me vi expuesto a las ideas de la religión hasta que estudié a Platón, así que para mí ha sido un proceso dificilísimo. Pero hace unos años, revisando todo lo estudiado, vi que no me enfrentaba a lo que la realidad me ponía delante. Sí, para mi sorpresa, sí parece que es verdad que hay vida, y con las experiencias idénticas de cuidadores de moribundos se elimina casi por completo que sea un proceso neurofisiológico del cerebro, porque los que están al lado del enfermo también lo viven y no están enfermos.
Hola Raúl. Me parece una muy buena defensa sobre tu tema, pero no estoy de acuerdo contigo.
ResponderEliminarEn mi opinión, no hay nada después de la muerte. Una vez que mueres, ya no habrá nada que hacer, nadie que pueda hablar contigo, nadie que pueda quererte,abrazarte, etc. Cuando mueres dejas un dolor demasiado grande entre tus familiares, por el simple hecho de que no se volverán a encontrar para charlar, para cenar en navidad, o tomarse un café al salir de trabajar.
En cuanto a las afirmaciones de la Biblia, que afirman que existe una vida eterna después de la muerte, yo te pregunto, en base a un argumento tuyo, anteriormente expuesto: Si nadie ha regresado jamás una vez muerto, ¿cómo puede afirmar la Biblia que si la hay?
La biblia no hay que tomársela al pie de la letra, hay que saber interpretarla. Yo creo en Dios y en la religión cristiana por eso defiendo todo lo que dice. Aquí te dejo con unas citas bíblicas para que las leas y te aclaren un poco mas tus ideas:
ResponderEliminar"Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo!... y la tierra dará sus muertos" Isaías 26:19.
"Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor" 1ª Tesalonicenses 4:14-17.
Te responderé yo a tu pregunta Francisco, tal y como ha dicho mi compañero, la biblia no debe ser entendida al pie de la letra. En mi opinión, lo que la Biblia, y la Iglesia en genera quiere decir con la otra vida, no viene a ser un mundo paralelo a este, en el que todos seremos iguales, podremos charlar unos con otros, cenar en navidades y lo citado anteriormente, creo que a lo que la Iglesia se refiere, es a que entraremos en un estado de gracia, en el que no necesitaremos nada más, un estado en el que no tendrás la necesidad de charlar, comer, ni beber... Ese estado, se verá dado por lo que comúnmnete conocemos como alma. Una opinión de un cristiano, espero haberte servido de ayuda.
ResponderEliminar